lunes, 25 de febrero de 2013

LOS CAMPO DE ACTUACÍON


CAMPOS DE ACTUACÍON
Las enfermedades neuroquirúrgicas afectan sobre todo al cerebro, cerebelo, médula espinal y desórdenes del nervio periférico.
Las enfermedades tratadas por los neurocirujanos incluyen:
·         Enfermedades del disco intervertebral de la columna vertebral

·         Enfermedades degenerativas causantes de lesiones compresivas de la médula y/o raíces nerviosas (mielopatía cervical espondilótica, canal estrecho lumbar)

·         Enfermedades de la circulación del líquido cefalorraquídeo: (hidrocefalia)

·         Traumatismos craneales (hematomas intracraneales, fracturas del cráneo, etc.)

·         Traumatismos de la columna vertebral y de la médula espinal

·         Lesiones traumáticas de nervios periféricos

·         Tumores cerebrales

Tumores de la médula espinal, columna vertebral y nervios periféricos Accidente cerebro-vascular (Hemorrágico):
·         Aneurisma Intracraneal

·         Malformaciones Vasculares (Malformaciones Arteriovenosas, fístulas carotico-cavernosas, cavernosas)

·         Hemorragias cerebrales

·         Accidente Cerebro-Vascular (Isquémico)

·         Enfermedad Estenótica extra e intracraneal

·         Disección arterial del tronco o los ramos carotídeos

·         Algunas formas de epilepsia resistente a fármacos

·         Algunas formas de desórdenes del movimiento (enfermedad de Parkinson, corea, hemibalismo) - implica el uso de neurocirugía funcional o estereostática

·         Dolor intratable de pacientes con cáncer o con trauma del nervio craneal/periférico

·         Algunas formas de desórdenes psiquiátricos graves
Malformaciones del sistema nervioso:
          Malformación de Arnold-Chiari
          Disfagia del tubo neural (Encefalocele, Meningocele, mielomeningocele)
          Anomalías de la unión cráneo-cervical
          Médula anclada
                                      

No hay comentarios:

Publicar un comentario